Este pequeño artículo explora la visión de Frédéric Bastiat sobre cómo el libre comercio fomenta la paz y la prosperidad, un principio central de la escuela austriaca. Se analizan tres aspectos: la libertad económica como motor de cambio, el principio de no agresión y la ética del mercado, y el comercio como antídoto al conflicto. Países con décadas de inestabilidad podrían prosperar al liberalizar sus economías, promover la iniciativa privada y respetar derechos individuales. La evidencia histórica, como en Chile, Estonia y otros países, respalda que las economías libres mejoran la calidad de vida. El comercio crea interdependencia pacífica, reduciendo conflictos y polarización. El autor concluye con un llamado a la acción para que estos países adopten estas políticas, evitando así cambios violentos y construyendo sociedades prósperas.
Saludos Cuba, Venezuela y Nicaragua, parece que el buen camino iniciará pronto…
Acceda al artículo en: https://marioecheverriamancia.substack.com/p/donde-entra-el-comercio-no-entran?r=2ykbbz
#BuenaEconomía #EscuelaAustriacadeEconomía #Cuba #Venezuela #Nicaragua
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario y/o recado.